Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2017

5 CONCLUSIONES.

Imagen
5 CONCLUSIONES. Hay diferentes tipos de bullying por los cuales tanto los padres y los niños deben cuidarse ya que sus consecuencias son muy malas. Hay diferentes formas de saber si un niño es víctima de bullying lo que hace que se se pueda parar antes de que empeore. Se puede saber cuando un niño se vuelve agresor ,víctima o observador. los padres pueden ayudar a los niños a preveer que esto no pase. si se respetan los derechos de todos lo niños y hay una buena convivencia el bullying no sucederá.

CONSEJOS PARA LOS PADRES DE LA VÍCTIMA:

Imagen
CONSEJOS PARA LOS PADRES DE LA VÍCTIMA: Los padres deben estar atentos a los siguientes aspectos, que pueden ser indicios de que su hijo está siendo víctima del acoso escolar: Cambios en el comportamiento del niño. Cambios de humor. Tristeza, llantos o irritabilidad. Pesadillas, cambios en el sueño y/o apetito. Dolores somáticos, dolores de cabeza, de estómago, vómitos... Pierde o se deterioran de forma frecuente sus pertenencias escolares o personales, como gafas, mochilas, etc. Aparece con golpes, hematomas o rasguños y dice que se ha caído. No quiere salir ni se relaciona con sus compañeros. No acude a excursiones, visitas, etc. del colegio. Quiere ir acompañado a la entrada y la salida. Se niega o protesta a la hora de ir al colegio. tomado de universia

CAUSAS Y CONSECUENCIAS DEL BULLYING.

Imagen
CAUSAS Y CONSECUENCIAS DEL BULLYING. Estas son los principales efectos negativos del bullying en los niños y niñas que lo sufren: Baja autoestima. Actitudes pasivas. Trastornos emocionales. Problemas psicosomáticos. Depresión, ansiedad y pensamientos suicidas. Pérdida de interés por los estudios, lo que puede desencadenar en un menor rendimiento y fracaso escolar. Aparición de trastornos fóbicos. Sentimientos de culpabilidad. Alteraciones de la conducta: intromisión, introversión, timidez. aislamiento social y soledad. Problemas en las relaciones sociales y familiares. Baja satisfacción familiar. Baja responsabilidad, actividad y eficacia. Síndrome de estrés postraumático. Rechazo a la escuela. Manifestaciones neuróticas y de ira. Faltas de asistencia a la escuela.